Terapia de Pareja

Sea cual sea la situación que trae la pareja a consulta, siempre hay de base un planteamiento que se mantiene.

“Uno más uno son tres”, esto significa que dos personas que se unen generan un tercero, que es la relación, a la que ambos deben cuidar y atender.

Este es uno de los pilares del enfoque terapéutico de la terapia sistémica: consiste en centrarnos en el sistema interpersonal que conforman los miembros del sistema, y no en las personas individuales.

De esta forma podremos decir que la terapia de pareja con enfoque sistémico aplica la teoría sistémica: comprender que la pareja no la forman dos individuos aislados, sino que ambos conforman un “todo” que deben cuidar y potenciar. 

En terapia de pareja Sistémica, el foco de atención está en la relación y, por lo tanto, todo lo que se haga a partir de que se comience la terapia, debe ir orientado a cuidarla, atenderla y protegerla. Para que la relación sea sólida es importante que la comunicación entre los miembros sea exitosa.

Hay tantos tipos de pareja como tipos de terapia distintas. Los objetivos y las técnicas terapéuticas utilizadas variarán en función de varios aspectos como el tipo de crisis, la historia de la pareja, su forma de relacionarse y la naturaleza del conflicto, entre otros. Sin embargo, hay varios aspectos que suelen ser pilares en todos los procesos terapéuticos.

Como Terapeuta de parejas puedo ayudar a convertir una crisis en una oportunidad.

Podrás aprender herramientas que te permitirán salir reforzados de la crisis actual y que ya os acompañarán a lo largo de toda vuestra historia. El objetivo no es solo superar una crisis puntual, sino que vuestra forma de relacionarnos cambie y por lo tanto, la manera en la que resolveréis los conflictos de cara a futuras crisis. No dudes en contactar conmigo, si tienes alguna duda sobre cómo plantear a tu pareja acudir a terapia o si necesitas consultar cualquier otro aspecto.