txt

La premisa de la cual parte la Terapia Familiar Sistémica es considerando al núcleo familiar como un pilar clave de la salud mental y emocional, por ende, los posibles conflictos entre miembros de la familia y exceso o falta de límites o cualquier situación que esté generando dolor ocasiona desequilibrios en el grupo familiar y en cada individuo.

Por eso, este enfoque es especialmente útil para abordar situaciones tales como divorcios, separaciones, enfermedades graves o la muerte de un ser querido, adicciones, depresión trastornos de la alimentación, dificultades psicosexuales, laborales o de desarrollo en la escolaridad, y etapas de transición y desarrollo familiar que puedan causar angustia y malestar.

La metodología de la Terapia Familiar Sistémica suele tener un esquema de trabajo concentrado a corto plazo. De esta manera el grupo familiar identificará sus fortalezas y aspectos a modificar. Es importante considerar que pudiera haber situaciones especiales donde se puede considerar un tratamiento más prolongado.

En algunos encuentros, el terapeuta puede proponer que estén presentes todos los integrantes así como en otros solamente algunos, e incluso, también puede haber sesiones con un solo individuo del núcleo familiar.

Al inicio del tratamiento, es de utilidad para los profesionales hacer un mapa de interconexiones familiares. Para esto, la indagación en los primeros encuentros es clave.​Además, en el ámbito de las sesiones se promueve que el terapeuta no tome partido por ningún individuo, sino que incita al intercambio de ideas y puntos de vista para discutir los conflictos que ponen en tensión la unidad familiar. ​

Esta dinámica permite que todos tengan espacio para expresar su opinión promoviendo el trabajo en equipo que fortalece los vínculos y permite ver avances significativos.En las sesiones de terapia, el Terapeuta observa patrones de conducta y que cada individuo pueda evidenciar que, de alguna u otra forma, también podría ser parte responsable del conflicto.​

En conclusión, si bien la terapia individual es sumamente útil, en determinadas ocasiones es necesario trabajar con la historia familiar y su dinámica.​Por eso es posible decir que las ventajas de la terapia familiar sistémica son:Fomentar el entendimiento de cómo funciona la familia.Identificar fortalezas y debilidades del sistema familiar.Proponer objetivos y diseñar estrategias para resolver conflictos.

Desarrollar y fomentar la comunicación entre los miembros del núcleo familiar.Fortalecer la unidad familiar.

Terapia Familiar